1.- Evita distracciones
Evitar distracciones
En muchas ocasiones las distracciones ocurren cuando se perciben obstáculos en el camino que impiden realizar ciertas actividades en determinado tiempo. Ahora para poder evitar las distracciones tenemos que llevar a cabo puntos específicos para aplicarlos en nuestro día a día, como:
- Dejar de lado el celular hasta cumplir con la tarea.
- Olvidarse de las preocupaciones personales o laborales.
- Si estás desde la computadora, cerrar las pestañas de las redes sociales.
- Si te incomoda la radio, preferible apagarla.
- No tener al alcance de tu escritorio cosas que te distraigan.
- Apagar la televisión.
- No realizar las tareas recostada en la cama.
2.- Define tareas y metas:
Define tareas y metas.
Lo importante que se debe de hacer antes de definir una tarea es aprender a separar las tareas más imprescindibles de las tareas más pequeñas. Las tareas no solo deben ser abarcables, deben estar lo bastante bien definidas como para que reflejen claramente la acción que conllevan. Este es uno de los consejos más valiosos que nos da David Allen en su método Getting Things Done.
3.- Haz una cosa a la vez:
Haz una cosa a la vez.
Aprender a concentrarse al 100% es uno de los factores más difíciles de lograr, debido a que desde muy niños nos han enseñado a hacer varias cosas al mismo momento. Pero existe ciertos problemas al realizar este tipo de método, debido a que cuando una persona no demuestra su capacidad total al realizar alguna tarea, no se logra la meta adecuada. Es por eso que siempre hay que preguntarnos o cuestionarnos, es necesario hacer todas las tareas al mismo tiempo? Es importantísimo seguir el punto número 2 para que no suceda eso. Hacer una cosa a la vez es mucho más sano y eficiente para el ser humano.
4.- Delimita un horario:
Delimita un horario.
Uno de los primeros pasos es analizar en una lista todas las actividades pendientes del día, de la semana o del mes si fuera posible. Cada actividad debe de tener un horario preestablecido para que no se crucen las tareas entre sí. Siempre llevar una agenda de mano o de celular, para apuntar los avances del día y las tareas pendientes, de esa manera se establece un control de actividades.
5.- Crea un espacio agradable:
Crea un espacio agradable.
El espacio donde realizamos nuestras tareas, es un lugar el cual va a influir mucho nuestro ánimo, rendimiento, eficiencia, eficacia, entre otros. Es por eso que debemos aprender a elegir un espacio agradable. Con buena iluminación, aire fresco, un adecuado orden y una silla cómoda para empezar un excelente día.
0 comentarios